¿Qué es el posicionamiento SEO?

Un sitio web puede utilizar una serie de tácticas conocidas como SEO (Search Engine Optimization) para aumentar su clasificación y visibilidad en los motores de búsqueda de los principales buscadores.

En el momento que un usuario realice una búsqueda, se mostrará una lista de resultados en Google de páginas web que hayan indexado con esa palabra clave. Por tanto, el posicionamiento de su sitio web es crucial para atraer a más personas interesadas en los productos o servicios que usted ofrece.

Dicho de otro modo, el SEO es un método destinado a conseguir que una determinada página web aparezca en las primeras posiciones de las páginas de resultado para una consulta concreta del usuario.

SEO on-page y SEO off-page

Este conjunto de acciones enfocadas a mejorar la posición de su sitio web en Google u otros buscadores puede realizarse dentro y fuera del sitio. Por este motivo, debemos diferenciar entre SEO on-page y SEO off-page:

SEO on-page

El conjunto de estrategias utilizadas en la propia página web que deseamos clasificar se denomina SEO on-page. Por ejemplo, algunos elementos que debe tener en cuenta a la hora de mejorar el SEO on-page de un sitio web incluyen:

  • Aumento de la velocidad y optimización de la página web.
  • Optimización de imágenes.
  • Mapa XML del sitio web.
  • Producción de contenido de alta calidad. 
  • Sitio web fácil de usar.
  • Buena estructura de etiquetas HTML (H1, H2, H3...).

SEO off-page

Las estrategias que utilizamos fuera de nuestro sitio web y que también ayudan a mejorar el posicionamiento se denominan SEO off-page. Estos son algunos ejemplos:

  • Uso de redes sociales.
  • Técnicas de linkbuilding.

  • Alta en directorios(ej. Google My Business).
  • Guest blogging.
Por ello, si desea saber más de estas estrategias y como implementarlas, le recomiendo que visite este sitio web: https://www.subeagenciadigital.com/.


¿Qué es la gestión de la reputación online?

La estrategia de marketing digital llamada ORM, o gestión de la reputación online, se utiliza para mejorar o salvaguardar la imagen online de una empresa o marca. La reputación de una empresa es cada vez más importante debido al aumento del uso de Internet y las redes sociales, ya que cualquier comentario desfavorable o crítica puede afectar negativamente a la percepción de la marca por parte de los consumidores.

El ORM incluye una serie de tácticas y estrategias, como gestionar las críticas y los comentarios negativos, vigilar la reputación en línea y producir contenidos positivos para contrarrestar los negativos.

Una de las etapas iniciales es el monitoreo de la reputación. Consiste en supervisar y analizar periódicamente lo que se publica en Internet sobre una empresa o marca. Buscar menciones en artículos de noticias y blogs, así como valoraciones y comentarios en las redes sociales, pueden formar parte de esta tarea. Puede tomar medidas para resolver cualquier problema o crítica si es consciente de lo que se dice de su empresa.

La gestión de las críticas y comentarios desfavorables implica responder con prontitud y profesionalidad a cualquier comentario o crítica e intentar solucionar cualquier problema que se haya podido plantear. Las críticas negativas representan una oportunidad de mejora, por lo que es fundamental recordarlas en lugar de ignorarlas o eliminarlas.

La producción de contenidos positivos consiste en producir contenido de primera categoría que presente su negocio o marca de la mejor manera posible. Esto puede incluir escribir en blogs, redes sociales, hacer vídeos y leer noticias. El objetivo es asegurarse de que la gente descubra contenidos predominantemente positivos cuando busque información sobre su empresa o marca.

Junto con estas estrategias, es fundamental trabajar en el desarrollo de conexiones con los medios de comunicación y los influencers, ya que pueden mejorar la reputación de una empresa o marca compartiendo contenidos positivos y produciendo una cobertura mediática favorable.